Foro Tech LinkSpace 2025: reunió a expertos globales, empresarios y profesionales para dialogar sobre IA y el Talento Tecnológico

septiembre 26, 2025

La Paz, septiembre de 2025. – El Foro Tech LinkSpace 2025: Inteligencia Artificial y Talento Tecnológico, organizado por LinkSpace, la Fundación Emprender Futuro y Eressea Solutions, con el apoyo de BancoSol, se consolidó como un espacio clave para conocer las últimas tendencias tecnológicas de la región, conectando a líderes, expertos y talentos emergentes en Bolivia y América Latina en torno a la transformación digital, talento y la inteligencia artificial.

“Allí donde hay talento tecnológico, hay futuro. El Foro Tech LinkSpace 2025 confirma que Bolivia tiene el potencial para desarrollarse en la era digital, siempre que invirtamos en formación y en crear oportunidades para nuestros jóvenes, profesionales y emprendedores”, destacó Allison Silva, directora ejecutiva de la Fundación Emprender Futuro.

A su vez, René Silva, experto en tecnología y cofundador de Eressea Solutions, subrayó: “La inteligencia artificial no es un fin en sí mismo, sino una herramienta que necesita estrategia, objetivos claros y una cultura organizacional para generar verdadero impacto”.

El evento reunió a más de mil participantes entre jóvenes, emprendedores, empresarios y profesionales de diferentes ciudades del país, quienes conectaron con referentes de primer nivel de Bolivia y América Latina. Los paneles y talleres fueron impartidos por expertos de empresas y organizaciones líderes como Eressea Solutions, Google Cloud, Microsoft, Globant, BancoSol, ixpantia, e iCatalyze.

Principales ejes del Foro Tech LinkSpace 2025

  • Transformación digital, IA y automatización para empresas: que abordó la importancia de contar con estrategia clara y, sobre todo, con métricas y datos claros que permitan tomar decisiones correctas para aumentar la productividad y la automatización .

  • Upskilling y Reskilling: El nuevo ADN del Talento Tecnológico que se enfoca en perfeccionar las habilidades y aprender nuevas, que muchas veces implica desaprender, fortalecer nuevas competencias y desarrollar resiliencia y adaptabilidad.

  • El futuro del trabajo y la IA en América Latina: que demanda habilidades en IA, Big Data, ciberseguridad y pensamiento crítico, sin dejar de lado la humanidad.

  • Más allá del código: habilidades técnicas demandadas por la industria hoy para destacar y competir a nivel global.

  • Habilidades personales y emocionales: liderazgo, autoconocimiento, inteligencia emocional y empatía como claves en entornos de incertidumbre.

El “Foro Tech LinkSpace: Inteligencia Artificial y talento tecnológico” fue un evento organizado por LinkSpace, la Fundación Emprender Futuro y Eressea Solutions, con el apoyo del BancoSol y FUNDA-PRÓ. Asimismo se unieron a esta iniciativa diferentes instituciones académicas que apuestan por la formación de habilidades tecnológicas en la actual era digital.

Beneficios exclusivos 

Además, se anunciaron beneficios exclusivos como talleres gratuitos en IA aplicada al desarrollo de software y en transformación digital para empresas, así como el Programa Mujeres 360, que impulsa a jóvenes entre 15 y 25 años a acercarse al mundo de la tecnología.

Con este Foro Tech LinkSpace, la Fundación Emprender Futuro reafirma su compromiso de impulsar la innovación y formar talento en tecnología brindando herramientas de inteligencia artificial y transformación digital para la competitividad global que contribuya al desarrollo económico y tecnológico de Bolivia.

Accede al Foro Tech LinkSpace 2025

Fuente: Emprender Futuro

Artículos Relacionados