Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

octubre 15, 2025

El Alto, octubre de 2025.– Mujeres emprendedoras del departamento de La Paz —participantes del programa AWE Bolivia (Academy for Women Entrepreneurs), participaron con un stand especial en la HuaynaFEX 2025, una de las ferias multisectoriales más importantes de la ciudad de El Alto.

“Nos llena de orgullo ver cómo las emprendedoras AWE están transformando sus ideas en empresas sólidas, con propósito y visión. Cada una de ellas demuestra que invertir en el talento femenino es apostar por el desarrollo económico del país”, señaló Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.

Las emprendedoras, provenientes de La Paz, El Alto, Batallas y Tiahuanacu, representaron a diversas generaciones del programa AWE Bolivia (2021–2025), destacando emprendimientos de los sectores productivo, artesanal, de alimentos, textiles, moda y diseño.

Emprendimientos AWE Bolivia: productos con identidad y valor agregado

El espacio AWE Bolivia dentro de la feria se convirtió en un punto de encuentro entre la creatividad, la innovación y el liderazgo femenino, mostrando productos con identidad, calidad y valor agregado.

Las participantes presentaron una amplia variedad de propuestas que abarcan desde alimentos naturales, como las papas orgánicas Doña Sonia, los alimentos nutritivos Avenita y los chocolates artesanales Choco Chick; pasando por textiles, como los sombreros de fieltro San Agustín; hasta accesorios de moda y diseño con impacto social, como los bolsos para dama de Watermelon, elaborados bajo el concepto upcycling, y las carteras y accesorios de aguayo de CIARA.

También se destacaron productos cosméticos naturales de Aylé y Suma Qhana Kolla, la bijouterie artesanal de Kiswara y Bordalina, así como alimentos saludables para mascotas de Lumopet, entre otros emprendimientos que reflejan el talento y la innovación de las mujeres bolivianas.

A través del programa AWE Bolivia, y en colaboración con la Fundación Emprender Futuro, se promueve la participación de mujeres en espacios de alto movimiento económico como la HuaynaFEX, impulsando la visibilidad de sus emprendimientos, el acceso a nuevos mercados y el fortalecimiento de la economía local.

Estas experiencias permiten a las emprendedoras generar alianzas, ampliar su red comercial y posicionar sus productos en escenarios empresariales a nivel local.

HuaynaFEX 2025 generó alto movimiento económico

La HuaynaFEX 2025, organizada por la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de El Alto (CAINCO El Alto), reunió a más de 233 empresas de distintos sectores productivos, generando más de 98 millones de dólares en intenciones de negocios y contando con la participación de más de 650 expositores.

Con iniciativas como esta, la Fundación Emprender Futuro reafirma su compromiso de crear oportunidades y transformar el futuro promoviendo la participación de mujeres en espacios de alto movimiento económico como la HuaynaFEX, impulsando la visibilidad de sus emprendimientos, el acceso a nuevos mercados y el fortalecimiento de la economía local.

Fuente: Emprender Futuro