junio 17, 2025
La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE Bolivia) avanza, este 16 de junio se celebró la graduación de 35 mujeres emprendedoras que concluyeron exitosamente la segunda versión del programa en la ciudad de Tarija.
Durante el evento, también se reconoció a los tres emprendimientos con mayor potencial de crecimiento, mismos que accedieron a capital semilla para fortalecer e impulsar sus modelos de negocio.
“Estamos muy felices porque el programa AWE ha cumplido su objetivo de impactar en la vida de las mujeres emprendedoras de Tarija. Este programa sigue creciendo y continúa creando muchas oportunidades para las emprendedoras en todo el país, fortaleciendo sus empresas, generando empleo y contribuyendo a la economía de Bolivia”, expresó el Agregado Cultural, Joshua Fischel.
AWE se ha consolidado como una plataforma clave para el fortalecimiento en Bolivia. Desde el 2021, más de 780 mujeres se han graduado en los nueve departamentos del país.
AWE es una iniciativa impulsada por la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, ejecutada por la Fundación Emprender Futuro, y en Tarija se desarrolla con el apoyo del Centro Boliviano Americano (CBA Tarija), CAINCOTAR, la Universidad Privada Domingo Savio y Estampa Chapaca; fortaleciendo la colaboración entre sectores para el desarrollo económico y social de la región.
El programa brindó durante tres meses un proceso formativo integral a las emprendedoras, que incluyó sesiones de mentoría, capacitación en gestión empresarial y herramientas prácticas para fortalecer sus negocios e impulsar su crecimiento a nivel local y nacional.
«Felices de acompañar el crecimiento de las 35 emprendedoras AWE Tarija y ser testigos de su éxito. Cada una está lista para liderar con visión e impacto; porque AWE no solo brinda conocimiento, sino también confianza, redes de apoyo y oportunidades reales para su fortalecimiento» expresó Allison Silva, directora ejecutiva de la Fundación Emprender Futuro.
Durante el evento, las emprendedoras participaron en el Pitch Competition, una presentación final de sus negocios ante un jurado, donde se evaluaron criterios como innovación, impacto y escalabilidad.
Los tres proyectos destacados fueron reconocidos con capital semilla para impulsar sus emprendimientos:
Estos recursos permitirán a las ganadoras invertir en sus negocios, mejorar su presencia en el mercado y avanzar en la consolidación de sus empresas.
Fuente: Emprender Futuro
agosto 29, 2025
El avance de la tecnología brinda más oportunidades a los...
agosto 28, 2025
Potosí, 25 de agosto de 2025. – La Academia para...
agosto 21, 2025
La primera versión en 2024 premió cinco soluciones en salud...
agosto 19, 2025
La Fundación Emprender Futuro anuncia el lanzamiento de una nueva...