Inauguran XIX Feria Internacional del libro en Campo Ferial Chuquiago Marka

julio 31, 2014

 

feria internacional del libroEl miércoles por la noche se inauguró la décima novena versión de la Feria Internacional del Libro, que se desarrollará hasta el 10 de agosto en el campo ferial «Chuquiago Marka» de la ciudad andina de La Paz.

Según un boletín de prensa del Ministerio de Comunicación, ese acto contó con la presencia del Embajador del Uruguay, Carlos Flanagan, como invitado de honor, además de autoridades del Ejecutivo y representantes de diferentes instituciones.

Alistan proyecto «Biblioteca del Bicentenario”

García Linera, al momento de inaugurar esa feria, anunció que el Gobierno prepara un proyecto denominado «Biblioteca del Bicentenario» que contará con las obras más ilustres de Bolivia.

Dijo que esa biblioteca se implementará con el propósito de fomentar la lectura entre la ciudadanía sobre los hechos más memorables que vivió el país.

Libros y actividades

La décimo novena versión de esa feria presentará más de 120 nuevos textos y se desarrollarán 200 actividades en las que se mostrará la producción literaria nacional e internacional.

Esa actividad ocupa el pabellón rojo de ese campo ferial, donde se instalarán 180 stands y en el pabellón amarillo se destinará a las diferentes conferencias.

El Ministerio de Comunicación presenta un stand interactivo, en el que se exhiben las primeras computadoras KUAA ensambladas en Bolivia por la empresa Quipus, mismas que son utilizadas por los visitantes para escribir mensajes e inquietudes en la cuenta de Facebook «Escríbale al Presidente Evo Morales».

En cuanto a las publicaciones, se difunden los libros «Evo? Rebeldía de la coca», del autor Ricardo Díaz; «Triunfo de los vilipendiados», de Víctor Oporto Ordóñez; «Evo en la Mira, CIA y DEA en Bolivia», de Stella Calloni; «Por la astucia, por la fuerza», de Ramón Rocha Monroy; e «Historia de un Secuestro Presidencial», de Jorge Cuba.

Además, esa cartera de estado distribuye la «Ley Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia 348», con el objetivo de difundir esta norma y crear conciencia en la población.

Lugar y fecha

Del miércoles 30 de julio al domingo 10 de agosto
De 10:00 am a 10:00 pm
Campo Ferial Chuquiago Marka, Bajo Seguencoma
Ciudad de La Paz, Bolivia

Fuente: La Razón

 

Artículos Relacionados

AWE Bolivia llega al área rural con oportunidades para emprendedoras de Batallas, Pucarani y Peñas

mayo 5, 2025

AWE Bolivia llega al área rural con oportunidades para emprendedoras de Batallas, Pucarani y Peñas

La Embajada de los Estados Unidos en colaboración con la...

Mapeo TIC convoca a un webinar para atraer inversión de impacto al ecosistema digital boliviano

mayo 2, 2025

Mapeo TIC convoca a un webinar para atraer inversión de impacto al ecosistema digital boliviano

El Mapeo TIC Bolivia convoca a emprendedores, startups, aceleradoras, inversionistas...

Lanzamos Incuba Unión para la Exportación: fortaleciendo a los emprendedores bolivianos con visión global

abril 30, 2025

Lanzamos Incuba Unión para la Exportación: fortaleciendo a los emprendedores bolivianos con visión global

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco Unión,...