Lanzamos Incuba Unión para la Exportación: fortaleciendo a los emprendedores bolivianos con visión global

abril 30, 2025

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco Unión, anuncia el lanzamiento de Incuba Unión para la Exportación, un programa de formación intensiva y gratuita orientado a fortalecer las capacidades de emprendedores y pequeñas empresas que desean ingresar al comercio internacional.

“Esta incubadora de negocios para la exportación amplía las oportunidades para que los bolivianos accedan a herramientas y conocimientos clave para transformar sus ideas en negocios con potencial de exportación y abrir camino hacia los mercados internacionales” destacó Paola Flores, jefe Nacional de Responsabilidad Social Empresarial del Banco Unión  

Asimismo, Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro se refirió a las oportunidades de desarrollo económico que brinda la exportación “Exportar es ampliar fronteras, generar empleo y potenciar la economía del país. Con este programa buscamos preparar a emprendedores bolivianos para competir con éxito en mercados internacionales”.

La exportación es una herramienta fundamental para el desarrollo económico, ya que permite a los países generar ingresos, crear empleo, aumentar la productividad y mejorar su competitividad. Según organismos como la CAF (2022) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), acceder a nuevos mercados impulsa el crecimiento al aprovechar ventajas comparativas y ampliar las oportunidades comerciales.

Acerca del programa

El programa Incuba Unión para la Exportación, que tendrá una duración de 4 semanas, está dirigido a personas con negocios en marcha y pequeñas empresas interesadas en vender sus productos o servicios fuera del país.

Postulaciones 

Te invitamos a postular de forma gratuita hasta el domingo 11 de mayo de 2025, en:  https://emprenderfuturo.org/incuba-union-exportaciones/

Con esta nueva iniciativa, la Fundación Emprender Futuro reafirma su compromiso con el desarrollo económico del país, brindando oportunidades de desarrollo económico para que Bolivia se inserte con mayor fuerza en el comercio internacional.

Fuente: Emprender Futuro

Artículos Relacionados

AWE Bolivia llega al área rural con oportunidades para emprendedoras de Batallas, Pucarani y Peñas

mayo 5, 2025

AWE Bolivia llega al área rural con oportunidades para emprendedoras de Batallas, Pucarani y Peñas

La Embajada de los Estados Unidos en colaboración con la...

Mapeo TIC convoca a un webinar para atraer inversión de impacto al ecosistema digital boliviano

mayo 2, 2025

Mapeo TIC convoca a un webinar para atraer inversión de impacto al ecosistema digital boliviano

El Mapeo TIC Bolivia convoca a emprendedores, startups, aceleradoras, inversionistas...

Allison Silva: “Bolivia puede ser un polo de desarrollo si apostamos por nuestro talento”

abril 22, 2025

Allison Silva: “Bolivia puede ser un polo de desarrollo si apostamos por nuestro talento”

En un país donde los desafíos parecen multiplicarse, Allison Silva,...