AWE Bolivia llega a más municipios del área rural, emprendedoras de Tiahuanacu podrán postularse a becas del 100%

mayo 22, 2025

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE Bolivia) anuncia su nueva convocatoria a becas del 100% dirigida a mujeres del municipio de Tiahuanacu, con el objetivo de seguir fortaleciendo a las emprendedoras del área rural y brindarles herramientas para potenciar sus negocios. Las postulaciones a becas están abiertas hasta el domingo 8 de junio de 2025 en www.awebolivia.org.

“Creemos firmemente que el talento y la visión emprendedora también florecen en el área rural. Con AWE Bolivia seguimos llegando a más mujeres bolivianas para brindarles las herramientas que necesitan para crecer y transformar sus comunidades a través de sus negocios”, destacó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.

Con esta nueva versión, Tiahuanacu se convierte en el cuarto municipio rural donde AWE Bolivia llega para impulsar el liderazgo y el crecimiento económico de las mujeres emprendedoras. Recientemente, AWE Bolivia, también lanzó la convocatoria en los municipios de Batallas, Pucarani, Peñas y comunidades cercanas.

El impacto AWE

AWE Bolivia es un programa del Departamento de Estado de los Estados Unidos, ejecutado en Bolivia por la Fundación Emprender Futuro, que ya ha beneficiado a más de 740 mujeres emprendedoras en los nueve departamentos del país.

¿Qué ofrece AWE Bolivia?

Las participantes seleccionadas accederán a un programa de cuatro meses que consiste en:

  • Capacitación empresarial gratuita
  • Mentoría personalizada
  • Acceso a redes de contacto con otras emprendedoras
  • Oportunidad de acceder a capital semilla para fortalecer sus negocios

¿Quiénes pueden postular?

El programa está dirigido a mujeres que:

  • Residan en los municipios de Tiahuanacu y comunidades cercanas.
  • Tengan un emprendimiento en etapa inicial (mínimo tres meses de funcionamiento).
  • Cuenten con conocimientos básicos en herramientas digitales.
  • Estén motivadas, comprometidas y dispuestas a aprender.

A través de este programa, AWE Bolivia promueve el desarrollo económico inclusivo, apostando por el potencial transformador de las mujeres del área rural y contribuyendo a su empoderamiento económico y social.

Postulaciones abiertas

Postúlate hasta el domingo 8 de junio de 2025 en www.awebolivia.org

Fuente: Emprender Futuro

Artículos Relacionados

Encuentro Nacional PLEI 2025: empresarios bolivianos fortalecen conexiones, liderazgo y visión global

septiembre 11, 2025

Encuentro Nacional PLEI 2025: empresarios bolivianos fortalecen conexiones, liderazgo y visión global

La Fundación Emprender Futuro, a través del Programa de Liderazgo,...

Emprendedoras de AWE Batallas y Tiahuanacu fortalecen su visión en experiencia empresarial en La Paz

septiembre 10, 2025

Emprendedoras de AWE Batallas y Tiahuanacu fortalecen su visión en experiencia empresarial en La Paz

Tras el éxito de la primera experiencia empresarial con las...

Mapeo TIC Bolivia 2025: el ecosistema tecnológico se consolida y le hace frente al entorno económico desafiante

septiembre 9, 2025

Mapeo TIC Bolivia 2025: el ecosistema tecnológico se consolida y le hace frente al entorno económico desafiante

(La Paz, 9 de septiembre de 2025) Los emprendimientos de...