Se dio inicio al Curso Cocreando innovación en la nueva normalidad

septiembre 1, 2020

  • Inauguración del curso Cocreando innovación en la nueva normalidad.
  • Mentores y facilitadores que generan transformaciones tecnológicas innovadoras.
  • Contenidos que se desarrollaran en el curso

El mundo se aceleró más rápido de lo esperado y con ellos muchas formas de vida y trabajo cambiaron, por esta razón es necesario plantear nuevas alternativas innovadoras que ayuden a mostrar soluciones en esta nueva realidad. Es por esto que la fundación Emprender Futuro junto a la Embajada de Estados Unidos e Inspira alumni Bolivia organizan el programa “Cocreando innovación en la nueva normalidad” que es parte del proyecto Embracing The New Normal ,

La fundación Emprender Futuro apuesta por el nuevo talento y potencial que tiene cada persona en tecnología por lo que organiza el Curso “Cocreando innovación en la nueva normalidad” a través del fortalecimiento y construcción de habilidades en innovación.

Inauguración del curso Cocreando Innovación en la nueva realidad

Este curso inició el jueves 20 de agosto con la inauguración de Allison Silva, Directora de la fundación Emprender Futuro; May Baptista, Consejera de asuntos públicos de la Embajada de Estados Unidos y Janina Prado, Coordinadora del programa Inspira Alumni Bolivia, de la Embajada de Estados Unidos.

Expositores

Los mentores y  facilitadores que son parte de este curso generan transformaciones innovadoras tecnológicas y medioambientales, quienes compartirán su experiencia y conocimientos en innovación. 

Se cuenta con: 

  • Allison Silva, (IVLP) Directora Ejecutiva de la Fundación Emprender Futuro.
  • René Silva, (IVLP) CEO y Fundador de Eressea Solutions.
  • Manuel Laredo, (Humphrey) CEO y fundador de MAMUT.
  • Alejandrina Jimenez, (Fulbright) Computer Science Rochester Institute of Technology.
  • Cecilia Jáuregui (IVLP) CEO y fundadora  de INNOVAPLAST.
  • Daniela Illanes, Founder  Startup CUMI Máster en Innovación UAI Chile.
  • Cecilia Uriona, (IVLP) Project Manager  Foundation Tutador CEO Datos.bo.
  • Benjamín Pinaya G. (Fulbright) Ingeniería Mecatrónica Maestría en Robótica WPI.

“Cocreando innovación en la nueva normalidad” es el segundo curso del Programa «Embracing The New Normal», una iniciativa a cargo de ex becarios de la Embajada de Estados Unidos, la cual tiene el propósito de capacitar y preparar a los participantes para afrontar la nueva normalidad que se vive a causa de la pandemia de Coronavirus (COVID -19).

En este curso se enseñarán metodologías y técnicas para fomentar la creatividad y la resolución de problemas, conociendo herramientas para desarrollar la capacidad de observar, definir, idear, prototipar, cocrear, generar valor y desarrollar soluciones a través de la innovación y el uso de la tecnología. 

Artículos Relacionados

Emprender Futuro lleva la capacitación 24E al área rural para fortalecer a emprendedoras de Batallas

abril 2, 2025

Emprender Futuro lleva la capacitación 24E al área rural para fortalecer a emprendedoras de Batallas

Con el compromiso de llegar a más emprendedores en todo...

Emprender Futuro lanza nuevo Taller 24E para automatizar los negocios con IA

abril 1, 2025

Emprender Futuro lanza nuevo Taller 24E para automatizar los negocios con IA

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...

Arranca el Taller 24E para fortalecer a los emprendedores

marzo 27, 2025

Arranca el Taller 24E para fortalecer a los emprendedores

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...

Emprender Futuro y Banco Unión dan inicio al primer Bootcamp de Incubación de startups de base tecnológica en Bolivia

marzo 24, 2025

Emprender Futuro y Banco Unión dan inicio al primer Bootcamp de Incubación de startups de base tecnológica en Bolivia

Con el propósito de impulsar el desarrollo de soluciones tecnológicas...