Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

noviembre 6, 2025

 

(La Paz, noviembre de 2025).- La Fundación Emprender Futuro realizó el cierre del Programa 24E Plus: Digitaliza y Vende con el Kit de Herramientas Empresariales 24E, una iniciativa que fortaleció a mujeres emprendedoras del área urbana y rural de diferentes regiones del país con conocimientos, innovación y herramientas empresariales, financieras, digitales y de inteligencia artificial.

A lo largo de la capacitación, desarrollada de manera gratuita y virtual gracias al apoyo de CECI Bolivia, las participantes adquirieron habilidades prácticas para optimizar la gestión de sus negocios, automatizar procesos, incrementar sus ventas y mejorar su productividad.

 “Allí donde una emprendedora utiliza la tecnología, abre una puerta a nuevas oportunidades de crecimiento. Con 24E Plus apostamos por un futuro donde la innovación y la tecnología sean aliadas del desarrollo económico y la autonomía de las mujeres bolivianas”, afirmó Allison Silva, directora ejecutiva de la Fundación Emprender Futuro.

Programa 24E Plus: Impulsando la prosperidad a través del emprendimiento femenino

Apoyar a la mujer emprendedora significa invertir en el desarrollo de comunidades y economías más prósperas. Diversos estudios demuestran que el fortalecimiento de los negocios liderados por mujeres tiene un efecto multiplicador en el bienestar familiar, la generación de empleo y la innovación local.

En este sentido, la Fundación Emprender Futuro reafirma su compromiso de democratizar el acceso al conocimiento, la tecnología y la educación empresarial como motores del desarrollo económico sostenible.

Con más de siete años de trabajo continuo, la Fundación continúa creando oportunidades y transformando el futuro del emprendimiento en Bolivia a través de programas que promueven el liderazgo, la digitalización y la inclusión económica.

El Programa 24E Plus es organizado por la Fundación Emprender Futuro, financiado con el apoyo de TEA WEEB, CECI Bolivia y la Cooperación de Canadá.

Fuente: Emprender Futuro

Artículos Relacionados

Aprende herramientas digitales con Arien, el asistente de IA boliviano en WhatsApp

noviembre 6, 2025

Aprende herramientas digitales con Arien, el asistente de IA boliviano en WhatsApp

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

octubre 29, 2025

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

La Paz, octubre 25, 2025. – La Fundación Emprender Futuro...

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

octubre 15, 2025

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

El Alto, octubre de 2025.– Mujeres emprendedoras del departamento de...

Emprender Futuro impulsa el liderazgo y la conexión que transforma vidas a través del Encuentro REConectarse Mujeres 360

octubre 10, 2025

Emprender Futuro impulsa el liderazgo y la conexión que transforma vidas a través del Encuentro REConectarse Mujeres 360

La Comunidad de Becarias Mujeres 360 vivió una nueva jornada...