Nosotras: Tecnología, Ciencia, Poder

marzo 7, 2018

En celebración del Día Internacional de la Mujer, la Embajada de Estados Unidos tiene el honor de invitar a participar de “Nosotras: Tecnología, Ciencia, Poder”. Un encuentro de jóvenes exitosas que inspiran a la futura generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología.

Seis jóvenes inspiradoras darán a conocer experiencias innovadoras para promover la inclusión de mujeres en el avance de la tecnología. Este evento está dirigido a chicas en edad escolar, secundaria y universitaria entre 17 a 23 años.

Expositoras

  • Priscila Ontiveros, joven apasionada por la ciencia y la tecnología. A partir de los 12 años, representó a Bolivia en varios torneos internacionales de robótica. Su último logro fue formar parte de la NASA United Space School. En octubre, cumplió uno de sus sueños cuando abrió el primer “Cowork de Robótica” en la ciudad de El Alto.
  • Alina Santander, lideró el equipo internacional ganador de la competencia NASA Rover Challenge y desea motivar a más jóvenes bolivianos a incursionarse en ciencia y tecnología.
  • Daniella García, Ingeniera de Sistemas, con más de 8 años de experiencia en la industria del desarrollo de Software. Fundadora de Elemental, empresa pionera en la formación de talentos jóvenes en el área de tecnología.
  • Fabiola Acarapi, está en quinto semestre de la carrera de Ingeniería de Sistemas. Uso la tecnología para facilitar el aprendizaje del Idioma Aymara a través de una aplicación para teléfonos móviles.
  • Lesly Zerna, ingeniera en Telecom y Master en Ciencias de la Computación ULB (Bruselas, Bélgica). Profesional en información de seguridad y ciencia de datos. Es especialista en temas de seguridad informática y entusiasta en inteligencia artificial.
  • Ana Maria Ruiz,  Women Techmakers La Paz lead, actualmente trabaja en desarrollo de software y su curiosidad por aprender la esta llevando a conocer más de data science y machine learning, además de ser embajadora de City.ai para La Paz.

Lugar y Fecha

Fecha: Jueves 15 de marzo de 2018
Hora: 8:30 am
Lugar: Embajada de los Estados Unidos Av. Arce 2780
La Paz, Bolivia

Informes

El evento es gratuito, pero es necesario inscribirse previamente ingresando a:

http://statealumnibolivia.org/noticias/nosotras-tecnologia-ciencia-poder/

Artículos Relacionados

Emprender Futuro lleva la capacitación 24E al área rural para fortalecer a emprendedoras de Batallas

abril 2, 2025

Emprender Futuro lleva la capacitación 24E al área rural para fortalecer a emprendedoras de Batallas

Con el compromiso de llegar a más emprendedores en todo...

Emprender Futuro lanza nuevo Taller 24E para automatizar los negocios con IA

abril 1, 2025

Emprender Futuro lanza nuevo Taller 24E para automatizar los negocios con IA

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...

Arranca el Taller 24E para fortalecer a los emprendedores

marzo 27, 2025

Arranca el Taller 24E para fortalecer a los emprendedores

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...

Emprender Futuro y Banco Unión dan inicio al primer Bootcamp de Incubación de startups de base tecnológica en Bolivia

marzo 24, 2025

Emprender Futuro y Banco Unión dan inicio al primer Bootcamp de Incubación de startups de base tecnológica en Bolivia

Con el propósito de impulsar el desarrollo de soluciones tecnológicas...