Innovación y talento boliviano: La primera incubadora de negocios con base tecnológica entrega capital semilla a cinco startups en el Torneo Nacional de Incubaunión Tecnológico 1.0

julio 7, 2025

Las 5 startups ganadoras de capital semilla para invertir en la implementación de sus soluciones tecnológicas

Este 7 de julio en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo el primer Torneo Nacional de IncubaUnión Tecnológico con los emprendimientos tecnológicos finalistas del Bootcamp de Incubación de Startups de Base Tecnológica.

Durante la jornada, los finalistas presentaron soluciones tecnológicas innovadoras en sectores clave como fintech, edtech, healthtech, agrotech, inteligencia artificial y desarrollo de software, demostrando el potencial del talento joven para resolver problemáticas reales del país.

Las startups ganadoras

Tras un riguroso proceso de evaluación, cinco proyectos fueron seleccionados para recibir Capital para su nuevo emprendimiento por un total de 48.000 bolivianos, monto que permitirá a los equipos avanzar en la validación, implementación y escalamiento de sus soluciones. Este apoyo no solo impulsa negocios emergentes, sino que marca una inversión directa en el futuro tecnológico y económico de Bolivia.

Las startups ganadoras son:

  • ⁠ ⁠Aqua Track: plataforma para control de consumo de agua
  • ⁠ ⁠Jusnova: aplicación de IA para orientar a los trabajadores sobre los derechos laborales.
  • ⁠ ⁠DocIA: tecnología que facilita el acceso a la salud
  • ⁠ ⁠EccoBionic, del área de salud mediante el desarrollo de protesis miembros superiores.
  • ⁠ ⁠Aurelia, tecnología para el desarrollo de diagnóstico con IA para detección de cáncer de mama.

“Estas startups no solo están resolviendo problemas relevantes, están creando valor económico, generando empleo y demostrando que Bolivia es un país capaz de innovar. Este torneo es la muestra de que cuando se confía en el talento boliviano, se generan oportunidades reales de desarrollo” afirmó René Silva, director de proyectos de la Fundación Emprender Futuro.

Por su parte Paola Flores, Jefe Nacional de Responsabilidad Social del Banco Unión S.A., destacó el compromiso institucional con la innovación como herramienta de transformación: “Dar oportunidades de nuevos emprendimientos, genera nuevas fuentes de trabajo y más desarrollo tecnológico para nuestro País” expresó.

Innovación para la competitividad

En un contexto global donde la innovación es sinónimo de competitividad, apostar por la tecnología en Bolivia es apostar por el desarrollo sostenido, la diversificación económica y la generación de nuevas oportunidades para las futuras generaciones. Programas como IncubaUnión Tecnológico permiten que más jóvenes bolivianos accedan a conocimientos de vanguardia y desarrollen soluciones con potencial de crecimiento local e internacional.

El programa IncubaUnión Tecnológico es una iniciativa de Banco Unión S.A., ejecutada por la Fundación Emprender Futuro, con el respaldo de LinkSpace, que busca fortalecer el ecosistema tecnológico nacional a través de formación intensiva, mentorías, redes de apoyo y oportunidades de inversión.

Con alrededor de 7.000 postulaciones iniciales y más de 500 emprendedores capacitados, el programa culmina esta primera versión con resultados concretos: startups tecnológicas en marcha, jóvenes líderes fortalecidos y un mensaje claro: la innovación con impacto ya es una realidad en Bolivia, y su desarrollo pasa por apostar decididamente por la tecnología.

Startups tecnológicas participantes del torneo junto a autoridades del Banco Unión y de la Fundación Emprender Futuro

Fuente: Emprender Futuro

Artículos Relacionados