Emprendimientos que transforman: 40 potosinas inician un viaje de capacitación con AWE Bolivia

junio 5, 2025

Con objetivos empresariales claros, 40 mujeres potosinas comenzaron, este viernes 30 de mayo, una experiencia que promete marcar un antes y un después en sus vidas y negocios. Se trata de la segunda versión de la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE) en el departamento de Potosí, una iniciativa que combina formación, mentoría y redes de apoyo para fortalecer a mujeres líderes de Bolivia.

“Desde AWE Bolivia seguimos apostando por las mujeres como agentes de cambio económico y social. Nos emociona ver el potencial de cada una de las emprendedoras potosinas, que hoy inician un camino de crecimiento con visión y herramientas”, dijo Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.

Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro

El evento inaugural contó con la presencia de representantes de la Embajada de Estados Unidos, la Fundación Emprender Futuro —ejecutora del programa en el país— y la empresa Sinchi Wayra, que se suma este año como aliada en Potosí. Esta versión formará a 40 emprendedoras con herramientas concretas para estructurar y escalar sus negocios. Además, les brindará la oportunidad de acceder a capital semilla como incentivo para su crecimiento.

“Están a punto de embarcarse en un viaje transformador. A lo largo del programa AWE, no solo adquirirán habilidades empresariales esenciales, sino que también formarán conexiones duraderas con otras mujeres emprendedoras que comparten su pasión y visión”, dijo el Agregado Cultural de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, Joshua Fischel, en el acto de inauguración en la ciudad de Potosí.

Joshua Fischel, Agregado Cultural de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia

El impacto AWE Bolivia

Giannina Prado, Embajada de EEUU

Desde su creación, AWE Bolivia ha beneficiado a más de 740 mujeres en los nueve departamentos del país, transformándose en un programa clave que impulsa el empoderamiento económico de las mujeres. Solo en Potosí, la primera versión capacitó a 35 mujeres el año pasado, y muchas de ellas hoy lideran emprendimientos exitosos que comenzaron con una idea y una gran dosis de valentía.

AWE es una iniciativa global del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que en Bolivia cuenta con la ejecución de la Fundación Emprender Futuro y el apoyo de aliados locales como el Grupo Minero Sinchi Wayra. Su llegada a Potosí representa una apuesta concreta por aumentar el acceso a oportunidades empresariales, donde la innovación, la resiliencia y el liderazgo son protagonistas.

Fuente: Emprender Futuro

Artículos Relacionados

Encuentro Nacional PLEI 2025: empresarios bolivianos fortalecen conexiones, liderazgo y visión global

septiembre 11, 2025

Encuentro Nacional PLEI 2025: empresarios bolivianos fortalecen conexiones, liderazgo y visión global

La Fundación Emprender Futuro, a través del Programa de Liderazgo,...

Emprendedoras de AWE Batallas y Tiahuanacu fortalecen su visión en experiencia empresarial en La Paz

septiembre 10, 2025

Emprendedoras de AWE Batallas y Tiahuanacu fortalecen su visión en experiencia empresarial en La Paz

Tras el éxito de la primera experiencia empresarial con las...

Mapeo TIC Bolivia 2025: el ecosistema tecnológico se consolida y le hace frente al entorno económico desafiante

septiembre 9, 2025

Mapeo TIC Bolivia 2025: el ecosistema tecnológico se consolida y le hace frente al entorno económico desafiante

(La Paz, 9 de septiembre de 2025) Los emprendimientos de...