Emprender Futuro y Google for Startups impulsan a las startups finalistas de IncubaUnión Tecnológico en Bolivia

septiembre 16, 2025

La Paz, septiembre de 2025. – La Fundación Emprender Futuro anunció una alianza estratégica con Google for Startups, destinada a fortalecer el programa IncubaUnión Tecnológico, iniciativa del Banco Unión S.A., ejecutada en alianza con Emprender Futuro y con el apoyo de LinkSpace.

Gracias a esta alianza, los equipos finalistas de IncubaUnión Tecnológico accederán a créditos en Google Cloud de hasta $us 2.000, además de entrenamiento especializado.

Durante un taller de presentación, Carlos Mejía, gerente de Green Cloud, compartió con las startups bolivianas los beneficios del programa y cómo estos créditos en la nube permitirán que los proyectos tecnológicos finalistas puedan implementar, escalar y optimizar sus soluciones digitales.

 “Esta alianza abre nuevas oportunidades para que las startups bolivianas tengan acceso a herramientas de talla mundial. Nuestro compromiso es seguir creando oportunidades que impulsen el talento en tecnología y fortalezcan el ecosistema emprendedor del país” destacó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.

Acerca de Google for Startups

Google for Startups es una red y un conjunto de programas globales que conecta a las startups con los recursos necesarios para su crecimiento, incluyendo acceso a productos tecnológicos, asesoramiento, comunidad y herramientas de escalabilidad, promoviendo además la inclusión y la diversidad en el ecosistema emprendedor.

Con esta alianza, el programa IncubaUnión Tecnológico se consolida como una plataforma que no solo brinda capital semilla, sino también acceso a tecnología y conocimiento global, generando un impacto real en el crecimiento de startups de base tecnológica en Bolivia.

La Fundación Emprender Futuro reafirma su compromiso de crear oportunidades para el desarrollo de talento en tecnología y contribuir al fortalecimiento de la industria tecnológica en Bolivia, abriendo nuevos caminos hacia la innovación y el crecimiento económico del país y proyección internacional.

Fuente: Emprender Futuro

Artículos Relacionados

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

noviembre 6, 2025

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

  (La Paz, noviembre de 2025).- La Fundación Emprender Futuro...

Aprende herramientas digitales con Arien, el asistente de IA boliviano en WhatsApp

noviembre 6, 2025

Aprende herramientas digitales con Arien, el asistente de IA boliviano en WhatsApp

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

octubre 29, 2025

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

La Paz, octubre 25, 2025. – La Fundación Emprender Futuro...

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

octubre 15, 2025

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

El Alto, octubre de 2025.– Mujeres emprendedoras del departamento de...