mayo 20, 2025
El Banco Unión S.A. en alianza con la Fundación Emprender Futuro, inauguró oficialmente el programa Incuba Unión para la Exportación en su primera versión, una iniciativa orientada a capacitar y acompañar a emprendedores bolivianos para su incursión al comercio internacional.
Más de 550 emprendedores se sumaron al inicio de este programa intensivo y gratuito, que busca desarrollar competencias clave en estrategia de exportación, ventas digitales globales y gestión de pagos internacionales.
Durante la apertura, las instituciones organizadoras reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento empresarial en Bolivia, destacando que la exportación no solo representa una oportunidad de crecimiento individual, sino también un motor para la diversificación económica del país.
“Exportar es pensar en grande, abrir fronteras y mostrar al mundo lo mejor del emprendimiento boliviano. Este programa brinda las herramientas necesarias y el acompañamiento para lograrlo”, destacó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.
Por su parte, Paola Flores, Jefa Nacional de Responsabilidad Social Empresarial del Banco Unión destacó “Esta incubadora de negocios para la exportación amplía las oportunidades para que los bolivianos accedan a herramientas y conocimientos clave para transformar sus ideas en negocios con potencial de exportación y abrir camino hacia los mercados internacionales”.
La exportación es una herramienta fundamental para el desarrollo económico, ya que permite a los países generar ingresos, crear empleo, aumentar la productividad y mejorar su competitividad. Según organismos como la CAF (2022) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), acceder a nuevos mercados impulsa el crecimiento al aprovechar ventajas comparativas y ampliar las oportunidades comerciales.
En ese marco, la exportación genera empleo, atrae divisas y permite que Bolivia compita en mercados internacionales con productos de valor agregado.
Es así que el programa Incuba Unión para la Exportación estará en ejecución durante cuatro semanas brindando todas las herramientas y estrategias a los emprendedores participantes.
Fuente: Emprender Futuro
julio 7, 2025
Este 7 de julio en la ciudad de La Paz,...
julio 2, 2025
En el marco del Venture Capital & Impact Investment LATAM...
junio 23, 2025
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación del...
junio 19, 2025
La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE Bolivia) llega al área...