Emprendedores bolivianos inician su Crecimiento Empresarial con el Programa PLEI 2024

agosto 21, 2024

La décima versión del Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) 2024 comenzó con la participación 43 de empresarios y emprendedores provenientes de todo el país. Los participantes inician este proceso de formación con el deseo de crecer y globalizar sus negocios; así mismo, irán adquiriendo nuevos conocimientos de estrategias empresariales, innovación en sus modelos de negocio y el fortalecimiento de su red empresarial de contactos.

PLEI es un programa de formación empresarial de 12 semanas, diseñado para impulsar la construcción de una estrategia de globalización e internacionalización, la construcción de redes de contacto, la aplicación práctica de tecnología e innovación, el desarrollo de la visión de la empresa y el fortalecimiento de habilidades clave para una toma de decisiones eficientes.

“En esta versión de PLEI recibimos más de 350 postulaciones de emprendedores bolivianos, quienes pasaron por un arduo proceso de selección y de los cuales sólo 43 se beneficiaron con la Beca Institucional PLEI 2024, ya que mostraron una proyección de crecimiento y tienen las ganas de seguir capacitándose para lograr sus objetivos”, PLEI es más que una capacitación, es un espacio de crecimiento y transformación empresarial, personal y profesional”, asegura Allison Silva, Directora Ejecutiva de la Fundación Emprender Futuro.

El evento tuvo la participación de los Becarios Internacionales PLEI: Ana Karina Tavera, Propietaria de Go Healthy Bolivia; Alex Zegarra, Gerente de Pure Cotton; Felipe Gonzalez y Tupac Soriano, Gerentes de Arquitectura Positiva quienes compartieron sus experiencias como beneficiarios de las Becas Internacionales PLEI, y cómo los conocimientos y herramientas adquiridas coadyuvaron al desarrollo de sus emprendimientos. La inauguración del Programa PLEI fue dirigida por los directores de la Fundación Emprender Futuro; Allison Silva y René Silva.

“Lo que PLEI nos ofrece una gran oportunidad para aprender, desafiar y reflexionar en cómo poder lograr los objetivos que nos vamos planteando, es soñar grande, hacer grande,  educándote con las experiencias de los  facilitadores”, señaló Miguel Soliz, socio del Restaurante peruano “Duman”.

Acerca de PLEI

El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI), ha beneficiado hasta la fecha a más de 360 empresarios y emprendedores de distintas regiones de Bolivia.. Cuenta con aliados estratégicos comprometidos con el sector empresarial como Eressea Solutions, la Cámara Nacional de Industrias (CNI), DHL y es parte del efecto multiplicador del Global Competitiveness Leadership Program de la Universidad de Georgetown (EE.UU).

 

Artículos Relacionados

Emprender Futuro lleva la capacitación 24E al área rural para fortalecer a emprendedoras de Batallas

abril 2, 2025

Emprender Futuro lleva la capacitación 24E al área rural para fortalecer a emprendedoras de Batallas

Con el compromiso de llegar a más emprendedores en todo...

Emprender Futuro lanza nuevo Taller 24E para automatizar los negocios con IA

abril 1, 2025

Emprender Futuro lanza nuevo Taller 24E para automatizar los negocios con IA

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...

Arranca el Taller 24E para fortalecer a los emprendedores

marzo 27, 2025

Arranca el Taller 24E para fortalecer a los emprendedores

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...

Emprender Futuro y Banco Unión dan inicio al primer Bootcamp de Incubación de startups de base tecnológica en Bolivia

marzo 24, 2025

Emprender Futuro y Banco Unión dan inicio al primer Bootcamp de Incubación de startups de base tecnológica en Bolivia

Con el propósito de impulsar el desarrollo de soluciones tecnológicas...