Emprendedores bolivianos culminan IncubaUnión para la Exportación con certificación, beneficios exclusivos y premios a la excelencia

agosto 15, 2025

Emprendedores de Santa Cruz

Con el objetivo de abrir nuevas oportunidades para que los emprendimientos bolivianos den el salto al mercado internacional, más de 110 participantes a nivel nacional culminaron exitosamente el programa Incuba Unión para la Exportación, impulsado por Banco Unión S.A. y ejecutado por la Fundación Emprender Futuro.

“Felicitamos a los emprendedores que lograron culminar el programa Incuba Unión para la Exportación. Valoramos el talento y el gran potencial de los emprendedores bolivianos para desarrollar negocios competitivos y con valor agregado para expandirse a nivel global. Como Fundación seguiremos impulsando herramientas reales para que estos emprendedores logren traspasar fronteras con éxito” destacó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.

Por su parte Paola Flores, jefe de responsabilidad empresarial del Banco Unión destacó: “Nos emociona ver la fuerza y compromiso que cada emprendedor puso en el programa. En este proceso no solo se entregaron herramientas, sino que se brindaron oportunidades para la internacionalización de los emprendedores,” sostuvo Paola Flores, jefa nacional de Responsabilidad Social Empresarial del Banco Unión.

Beneficios para los emprendedores

Los 116 emprendedores certificados recibieron herramientas y beneficios concretos para fortalecer sus capacidades exportadoras, incluyendo:

  • Acceso gratuito a la plataforma Quikly para optimizar procesos logísticos.
  • 50% de descuento en servicios de la empresa de logística Scharff.
  • 30% de descuento en consultorías con Andes Gamarra.
  • Acceso preferencial con descuento al Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) de la Fundación Emprender Futuro.

Emprendedora de Tarija muestra su producto

Premio a los 5 mejores planes de negocio

Además, tras evaluar sus Planes de Negocio de Exportación, se reconoció a los cinco mejores proyectos con la producción de un video promocional profesional para visibilizar y proyectar sus emprendimientos a nivel internacional.

Los emprendimientos ganadores son: Manos obreras de La Paz; empresa de artesanías, Grupo Industrial Saxsay de Cochabamba, Max Precision Lab de La Paz, ORBAG STYLE de Santa Cruz y Frutos del Monte de Tarija todos correspondientes al rubro de alimentos.

El programa, desarrollado de manera gratuita, combinó formación técnica, asesoría personalizada y acceso a aliados estratégicos, sentando las bases para que los participantes fortalezcan su estrategia de internacionalización y accedan a mercados globales.

Participantes del IncubaUnión para la exportación La Paz

Artículos Relacionados

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

noviembre 6, 2025

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

  (La Paz, noviembre de 2025).- La Fundación Emprender Futuro...

Aprende herramientas digitales con Arien, el asistente de IA boliviano en WhatsApp

noviembre 6, 2025

Aprende herramientas digitales con Arien, el asistente de IA boliviano en WhatsApp

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

octubre 29, 2025

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

La Paz, octubre 25, 2025. – La Fundación Emprender Futuro...

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

octubre 15, 2025

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

El Alto, octubre de 2025.– Mujeres emprendedoras del departamento de...