AWE Bolivia vuelve a Oruro y busca a nuevas emprendedoras por segundo año consecutivo

enero 25, 2023

Emprendedoras de la primera generación de AWE Oruro

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) vuelve a la ciudad de Oruro en busca de una nueva generación de becarias que deseen recibir capacitación gratuita y tener la posibilidad de obtener capital semilla para impulsar sus negocios.

AWE es un programa internacional desarrollado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y ejecutado en Bolivia por la Embajada de Estados Unidos, en alianza con la Fundación Emprender Futuro.

En la primera versión, el programa becó a más de 20 emprendedoras orureñas y este año se espera que otra cantidad similar se beneficie del ciclo de formación en la Academia que desde hace dos años ha estado apoyando a las mujeres de las ciudades de La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba, Sucre y Tarija.

El ciclo de formación en la Academia para Mujeres Emprendedoras tiene una duración de cuatro meses, pero antes tendrán que pasar por un proceso de postulación, evaluación y selección.

Las seleccionadas serán becadas para recibir toda la capacitación de forma gratuita y al final podrán competir por capitales semilla, premios económicos, para impulsar el crecimiento de sus negocios.

Las graduadas se unirán a la red mundial de emprendedoras AWE y serán parte de la gran comunidad de exbecarios Inspira Alumni Bolivia que aglutina a destacados bolivianos que han participado en diferentes programas de intercambio patrocinados por el Departamento de Estado.

Para ser parte de esta segunda versión en Oruro, las aspirantes deben presentar su postulación hasta el martes 31 de enero en la página web: https://awebolivia.org/. Cumpliendo con los siguientes requisitos: radicar en Oruro; ser emprendedora con un emprendimiento en etapa inicial (mínimo de tres meses de funcionamiento); poseer un emprendimiento con alto potencial de crecimiento; tener capacidad de automotivación, ganas de aprender, crecer, capacitarse y ánimos de conocer a más mujeres emprendedoras; contar con habilidades y conocimientos básicos en computación; y, finalmente, comprometerse a participar en todas las actividades del programa.

AWE está presente en casi 100 países de América, Asia, África y Europa. Para el 2025, la Academia espera que 50 millones de mujeres logren un empoderamiento económico con el fortalecimiento de sus negocios.

Fecha límite de postulación

Martes 31 de enero del 2023

Postulaciones

Puedes postular a AWE Bolivia en este enlace: https://awebolivia.org/

Artículos Relacionados

Encuentro Nacional PLEI 2025: empresarios bolivianos fortalecen conexiones, liderazgo y visión global

septiembre 11, 2025

Encuentro Nacional PLEI 2025: empresarios bolivianos fortalecen conexiones, liderazgo y visión global

La Fundación Emprender Futuro, a través del Programa de Liderazgo,...

Emprendedoras de AWE Batallas y Tiahuanacu fortalecen su visión en experiencia empresarial en La Paz

septiembre 10, 2025

Emprendedoras de AWE Batallas y Tiahuanacu fortalecen su visión en experiencia empresarial en La Paz

Tras el éxito de la primera experiencia empresarial con las...

Mapeo TIC Bolivia 2025: el ecosistema tecnológico se consolida y le hace frente al entorno económico desafiante

septiembre 9, 2025

Mapeo TIC Bolivia 2025: el ecosistema tecnológico se consolida y le hace frente al entorno económico desafiante

(La Paz, 9 de septiembre de 2025) Los emprendimientos de...