AWE Bolivia celebra la semana del emprendimiento dando la bienvenida a  75 emprendedoras de La Paz y El Alto

noviembre 17, 2023

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) celebra la semana del emprendimiento dando la bienvenida a las 75 emprendedoras seleccionadas que serán parte de la tercera generación de AWE Bolivia en La Paz y El Alto.

Las 75 becarias seleccionadas recibieron una calurosa bienvenida con un desayuno empresarial donde conocieron de cerca el desarrollo del Programa AWE Bolivia y la capacitación empresarial que recibirán durante 12 semanas.

Para esta nueva versión de la Academia en La Paz y El Alto, alrededor de 400 candidatas se postularon para conseguir alguna de las 75 becas.

El Agregado Cultural de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, Anthony Tranchina, y los directores de la Fundación Emprender Futuro, Allison Silva y René Silva, dieron la bienvenida a las emprendedoras que forman parte de la nueva versión de AWE Bolivia.

“Cuando una emprendedora se pone en contacto con otras, le ayuda para definir mejor su proyecto, mejorarlo y hacerlo crecer, validando su modelo de negocio con otras mujeres en la misma situación, por eso estamos contentos de apoyar este programa”, dijo Tranchina.

“Estamos felices de iniciar la semana del emprendimiento dando la bienvenida a la tercera generación de AWE La Paz y El Alto. AWE Bolivia es un entrenamiento que promueve las oportunidades económicas de las mujeres emprendedoras y asegura que ellas tengan las capacidades y los recursos necesarios para participar activamente en nuestra economía”, afirmó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro y coordinadora nacional de AWE Bolivia.

Las emprendedoras seleccionadas accederán a mentorías personalizadas, clases de capacitación con expertos y entrenamientos en línea. La formación estará enfocada en: comunicación efectiva de la imagen de sus marcas, estrategias de ventas digitales, modelos de monetización, estructuración de sus modelos de negocios y gestión estratégica de sus negocios.

Emprendedoras se beneficiarán con capital semilla en AWE Bolivia

Asimismo, las emprendedoras que se destaquen en esta nueva versión de AWE Bolivia podrán beneficiarse de un capital semilla para fortalecer el crecimiento de sus negocios.

AWE es una iniciativa de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de Estados Unidos de América. En Bolivia, el programa es impulsado por la Embajada de los Estados Unidos, en alianza con la Fundación Emprender Futuro. El principal objetivo es promover las oportunidades económicas de las mujeres y garantizar que tengan las capacidades y los recursos necesarios para participar en la integración de las economías.

Artículos Relacionados

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

octubre 29, 2025

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

La Paz, octubre 25, 2025. – La Fundación Emprender Futuro...

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

octubre 15, 2025

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

El Alto, octubre de 2025.– Mujeres emprendedoras del departamento de...

Emprender Futuro impulsa el liderazgo y la conexión que transforma vidas a través del Encuentro REConectarse Mujeres 360

octubre 10, 2025

Emprender Futuro impulsa el liderazgo y la conexión que transforma vidas a través del Encuentro REConectarse Mujeres 360

La Comunidad de Becarias Mujeres 360 vivió una nueva jornada...