AWE Bolivia busca nuevas emprendedoras en Sucre

diciembre 13, 2023

Después de una exitosa primera versión, la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) Bolivia retornó a Sucre con un nuevo ciclo de capacitación gratuita a 35 becarias que aspiran a alcanzar uno de los tres capitales semilla, para impulsar y consolidar el crecimiento de sus negocios.

Las beneficiarias de este programa, impulsado por la Embajada de Estados Unidos y ejecutado en colaboración con Emprender Futuro, pasaron por una selección rigurosa entre 150 postulantes y, por sus iniciativas, este martes comenzaron su entrenamiento.

La directora de la Fundación Emprender Futuro, Allison Silva, explicó que luego de la capacitación por tres meses, la Embajada de Estados Unidos apostará por tres de estos emprendimientos, otorgando fondos semilla de 2.000, 1.000 y 500 dólares a las mejores ideas innovadoras.

“Este impulso económico está orientado básicamente al fortalecimiento de su maquinaria para que pueda automatizar sus procesos”, argumentó.

En esta segunda versión compiten emprendimientos de gastronomía, servicios, educación, textiles y comercio, entre otros.

Con relación al primer ciclo, reveló que se graduaron 29 emprendedoras y el capital semilla se entregó a los proyectos Manki, de Magalí Quintana; Bellosura Baby Clothes, de Lirio Betancourt, y Sansa Designs, de Andrea Zamorano.

Anthony Tranchina, agregado cultural de la Embajada, remarcó que AWE está presente en casi 100 países de América, Asia, África y Europa. Para 2025, espera que 50 millones de mujeres en el mundo logren un empoderamiento económico con el fortalecimiento de sus negocios.

Fuente: Correo del Sur

Artículos Relacionados

Impulsan microaprendizaje con inteligencia artificial

noviembre 19, 2025

Impulsan microaprendizaje con inteligencia artificial

En el marco de la Semana Global del Emprendimiento (GEW...

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

noviembre 6, 2025

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

(La Paz, noviembre de 2025).- La Fundación Emprender Futuro realizó...

Emprender Futuro impulsa el microaprendizaje digital con Arien, su asistente de IA en WhatsApp 

noviembre 6, 2025

Emprender Futuro impulsa el microaprendizaje digital con Arien, su asistente de IA en WhatsApp 

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

octubre 29, 2025

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

La Paz, octubre 25, 2025. – La Fundación Emprender Futuro...