AWE Bolivia beneficiará a emprendedoras bolivianas con entrenamientos y capital semilla

octubre 20, 2023

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) inicia una nueva versión en Bolivia y beneficiará a más de 210 emprendedoras, de diferentes departamentos del país, con capacitación gratuita y con la posibilidad de obtener capital semilla para impulsar sus negocios.

La Academia para Mujeres Emprendedoras es una iniciativa de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de Estados Unidos en favor de la equidad de género en todo el mundo. En Bolivia, AWE es impulsado por la Embajada de los Estados Unidos, en alianza con la Fundación Emprender Futuro.

AWE es un programa internacional que está presente en casi 100 diferentes países y ha beneficiado a más de 25 mil emprendedoras alrededor del mundo. Para el 2025, la Academia espera que 50 millones de mujeres logren un empoderamiento económico con el fortalecimiento de sus negocios.

Entrenamiento en habilidades empresariales para el crecimiento de las emprendedoras

La tercera versión de AWE Bolivia arrancará en las ciudades de La Paz y El Alto, luego continuará en diferentes regiones del territorio nacional. El ciclo de formación de la Academia para Mujeres Emprendedoras tiene una duración de cuatro meses y las becarias que cumplan con toda la currícula podrán competir por capitales semilla que impulsará el crecimiento de sus negocios. Asimismo, las graduadas se unirán a una red mundial de emprendedoras AWE y serán parte de la gran comunidad de líderes globales Inspira Alumni Bolivia que han participado en programas de intercambio patrocinados por el Departamento de Estado.

Las aspirantes a una beca en La Paz y El Alto deberán presentar su postulación en la página web: https://awebolivia.org/, hasta el 30 de octubre, cumpliendo los siguientes requisitos: radicar en La Paz o El Alto; ser emprendedora con un emprendimiento en etapa inicial (mínimo de tres meses de funcionamiento); poseer un emprendimiento con alto potencial de crecimiento; tener capacidad de automotivación, ganas de aprender, crecer, capacitarse y conocer más mujeres emprendedoras; contar con habilidades y conocimientos básicos en computación; y, comprometerse a participar en todas las actividades del programa.

Las convocatorias para las demás ciudades se lanzarán gradualmente en los siguientes meses y las interesadas pueden estar atentas al sitio web o a la página de Facebook /awebolivia.

Fecha límite de postulación

Lunes 30 de noviembre

Postulaciones

Postula ahora en: awebolivia.org/

Artículos Relacionados

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

octubre 29, 2025

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

La Paz, octubre 25, 2025. – La Fundación Emprender Futuro...

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

octubre 15, 2025

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

El Alto, octubre de 2025.– Mujeres emprendedoras del departamento de...

Emprender Futuro impulsa el liderazgo y la conexión que transforma vidas a través del Encuentro REConectarse Mujeres 360

octubre 10, 2025

Emprender Futuro impulsa el liderazgo y la conexión que transforma vidas a través del Encuentro REConectarse Mujeres 360

La Comunidad de Becarias Mujeres 360 vivió una nueva jornada...