septiembre 16, 2025
Batallas, septiembre de 2025. – La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE Bolivia) celebró la graduación de la primera generación de emprendedoras de AWE Batallas, municipio del altiplano paceño, un hito que marca el inicio de una nueva etapa para más de 30 mujeres que concluyeron con éxito un proceso de formación integral orientado a fortalecer sus capacidades empresariales e impulsar el desarrollo económico local.
“Este logro no solo refleja el esfuerzo y talento de nuestras emprendedoras, sino también el compromiso de AWE Bolivia de crear más oportunidades para que las mujeres de las comunidades rurales puedan generar impacto económico y social en sus entornos”, destacó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.
En el municipio de Batallas, las emprendedoras desarrollan iniciativas en rubros como la agricultura, gastronomía, alimentos, servicios, cosmética, moda y diseño, lo que demuestra la diversidad productiva del municipio y el potencial económico de las mujeres en el área rural. Sin embargo, muchas veces estas iniciativas enfrentan limitaciones de capital y formación, por lo que programas como AWE resultan clave para su crecimiento.
Como parte del cierre del programa, se llevó a cabo una Pitch Competition, en la que las emprendedoras presentaron sus iniciativas ante un jurado que evaluó criterios de innovación, impacto y escalabilidad. En este marco, tres emprendimientos con mayor potencial de crecimiento fueron reconocidos con capital semilla de USD 2.000, USD 1.000 y USD 500, recursos destinados a potenciar sus negocios y contribuir a la prosperidad de sus familias y comunidades.
Durante tres meses, las emprendedoras de AWE Batallas participaron en un programa de formación empresarial, mentoría y redes de apoyo, adquiriendo herramientas clave para consolidar sus negocios. Asimismo, el programa incorporó el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), promoviendo la inclusión digital como un componente fundamental para fortalecer su competitividad y ampliar sus oportunidades de crecimiento.
El proceso también incluyó una experiencia empresarial en la que las emprendedoras conocieron las historias y trayectorias de destacadas líderes empresarias bolivianas. Esta vivencia les permitió ampliar su visión, inspirarse con casos de éxito y soñar en grande con el futuro de sus propios emprendimientos.
Como parte del cierre del programa se realizó una Pitch Competition, donde tres iniciativas fueron reconocidas con capital semilla por su potencial de innovación y crecimiento:
Con la primera generación de AWE en el área rural, el programa reafirma su misión de impulsar el emprendimiento liderados por mujeres como motor de desarrollo económico, fortaleciendo a las mujeres con conocimientos, acceso a redes y recursos que transforman sus ideas en empresas sostenibles.
La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE Bolivia) es una iniciativa de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, ejecutada por la Fundación Emprender Futuro, que desde su creación ha beneficiado a más de 800 mujeres en los nueve departamentos del país, transformándose en un programa clave que impulsa el fortalecimiento económico de las mujeres.
Fuente: Emprender Futuro
noviembre 6, 2025
(La Paz, noviembre de 2025).- La Fundación Emprender Futuro...
noviembre 6, 2025
La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...
octubre 29, 2025
La Paz, octubre 25, 2025. – La Fundación Emprender Futuro...
octubre 15, 2025
El Alto, octubre de 2025.– Mujeres emprendedoras del departamento de...