octubre 29, 2025
La Paz, octubre 25, 2025. – La Fundación Emprender Futuro dio inicio a la 7ª versión del Programa Mujeres 360, una nueva generación compuesta por jóvenes becadas de distintas regiones del país, pero además en esta oportunidad se contó con participantes de cuatro países de la región quienes serán parte de un entrenamiento en liderazgo y tecnología para los empleos del futuro.
“Muy felices de iniciar una nueva edición de Mujeres 360, un programa que busca que cada joven descubra su talento, potencie sus capacidades de liderazgo y tecnología y construya un futuro lleno de oportunidades para las mujeres”, afirmó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.
Las becarias fueron elegidas entre cientos de postulaciones recibidas de todo el país y se suman a las 965 jóvenes que ya fueron parte del programa en sus seis versiones anteriores.
Durante la sesión, tres exbecarias compartieron sus testimonios de cómo el programa Mujeres 360 marcó su camino profesional y las llevó a brillar en escenarios internacionales.
El programa Mujeres 360 es una iniciativa gratuita de ocho semanas que promueve el liderazgo femenino en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y fortalece las competencias tecnológicas necesarias para los trabajos del futuro.
A través de talleres, mentorías y espacios de desarrollo personal, las participantes accederán a herramientas para fortalecer su pensamiento crítico, liderazgo y confianza, y aprenderán de referentes de la industria tecnológica nacional e internacional.
El programa es impulsado por la Fundación Emprender Futuro y LinkSpace, con el auspicio de BancoSol, Eressea Solutions y FUNDA-PRÓ, y el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia y el Global Competitiveness Leadership Program (GCL) de la Universidad de Georgetown.
Tras seis versiones exitosas en Bolivia, Mujeres 360 amplía su alcance regional al incorporar a jóvenes de Perú, Ecuador, República Dominicana y México, con el propósito de construir una comunidad latinoamericana de mujeres líderes en tecnología.
Desde su creación, el programa ha formado a cerca de 1.000 mujeres de todo el país, muchas de ellas hoy trabajando o emprendiendo en sectores vinculados a la innovación, el desarrollo tecnológico y la transformación digital.
“En Mujeres 360 las participantes encuentran un espacio para aprender, crear y liderar con propósito. Cada versión reafirma nuestro compromiso con el desarrollo del talento femenino en tecnología y con una Bolivia más competitiva e inclusiva”, destacó René Silva, cofundador de LinkSpace.
Según el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial, el 39% de las competencias actuales cambiará en los próximos cinco años, y las habilidades en inteligencia artificial, análisis de datos y tecnología digital serán esenciales para acceder a empleos de calidad.
Frente a este panorama, Mujeres 360 continúa abriendo oportunidades para que más jóvenes bolivianas desarrollen las capacidades necesarias para destacar en la economía digital y convertirse en agentes de cambio en sus entornos.
Fuente: Emprender Futuro
octubre 15, 2025
El Alto, octubre de 2025.– Mujeres emprendedoras del departamento de...
octubre 10, 2025
La Comunidad de Becarias Mujeres 360 vivió una nueva jornada...
septiembre 29, 2025
La Paz, septiembre — Emprender Futuro, en alianza con LinkSpace,...
septiembre 26, 2025
La Paz, septiembre de 2025. – El Foro Tech LinkSpace...