El Foro Mujeres 360 2022 apuesta por encontrar nuevas oportunidades para mujeres jóvenes desde la tecnología

abril 25, 2022

¿Estás lista para adquirir nuevas habilidades tecnológicas para los trabajos del futuro? Este 12 y 13 de abril tienes una cita importante que te permitirá dar un gran paso hacia nuevas oportunidades. Sólo tienes que ser parte de la quinta versión del Foro Tecnología y Mujeres.

El evento, organizado por la Fundación Emprender Futuro, reunirá a mujeres líderes nacionales e internacionales que dirigen o desarrollan proyectos de ciencia y tecnología y han encontrado en este ámbito una oportunidad de crecimiento personal y profesional.

Las expositoras de esta nueva versión del Foro serán Sinchy Díaz, gerente general de MC4; Mabel Torres, Ex Ministra de Ciencia y Tecnología de Colombia; y Paola Vergara Peña, gerente general de Microsoft Bolivia, entre otras.
El Foro Tecnología y Mujeres es parte del Programa “The 360 Effect Women And Tech – Mujeres 360” que desarrolla la Fundación Emprender Futuro con el fin de transformar, enfocar y construir el futuro de las jóvenes mujeres.

La quinta versión se realizará el 12 y 13 de abril de 17:30 a 19:30 horas. El evento será gratuito, virtual y está dirigido a jóvenes bolivianas de entre 15 y 29 años para que puedan conocer a grandes referentes en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y de esa manera ellas se animen a construir su futuro junto a la tecnología.
Las jóvenes pueden ser parte del Foro Tecnología y Mujeres, registrándose en: https://mujeres360.org/foro2022/

“Queremos invitar a mujeres jóvenes a la 5ta versión del Foro Tecnología y Mujeres para conocer la experiencia de grandes líderes destacadas en tecnología y de esa manera se pueda conocer sobre las rol models que tenemos en tecnología, cómo lo han logrado y sobre todo cuál fue su recorrido en la industria de la tecnología. Asimismo, podrán descubrir nuevas oportunidades de crecimiento a través de los entrenamientos que brindamos como el Programa Mujeres 360 que les abre a nuevas posibilidades de ingresar al mercado laboral del futuro.”, expresó Allison Silva, Directora Ejecutiva de la Fundación Emprender Futuro.

El evento es organizado por Fundación Emprender Futuro, Inspira Alumni Bolivia, la Embajada de los Estados Unidos de América y Eressea Solutions, con el apoyo de Datec y como parte del efecto Multiplicador de GCL Program de la Universidad de Georgetown.

Fuente: El Diario

Artículos Relacionados

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

noviembre 6, 2025

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

  (La Paz, noviembre de 2025).- La Fundación Emprender Futuro...

Aprende herramientas digitales con Arien, el asistente de IA boliviano en WhatsApp

noviembre 6, 2025

Aprende herramientas digitales con Arien, el asistente de IA boliviano en WhatsApp

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

octubre 29, 2025

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

La Paz, octubre 25, 2025. – La Fundación Emprender Futuro...

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

octubre 15, 2025

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

El Alto, octubre de 2025.– Mujeres emprendedoras del departamento de...