Cobija tiene a su primera generación de graduadas de la Academia de Mujeres Emprendedoras AWE

mayo 16, 2023

La Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) graduó a la primera generación de emprendedoras cobijeñas tras cumplir satisfactoriamente el ciclo de capacitación que posibilitó que las beneficiarias destacadas reciban un capital semilla.

Las becarias recibieron formación durante tres meses sobre modelos de negocios, herramientas tecnológicas, comunicación, finanzas, marketing, entre otras habilidades que son fundamentales para potenciar cualquier emprendimiento.

AWE Bolivia premia a las emprendedoras destacadas de Cobija

En el ciclo final, todas las beneficiarias participaron de un Pitch Competition para ganar uno de los tres capitales semilla que fueron destinaron a los emprendimientos que cumplieron varios criterios de excelencia.
Las tres emprendedoras que ganaron los fondos para invertir en sus negocios y acelerar su crecimiento son: Alejandra Irahola (Primer lugar); Tania Alurralde (Segundo lugar); Gabriela Bersatti (Tercer lugar). Además, se brindó dos premios adicionales para las emprendedoras: Sandra Zairo y Merlín Mariscal que serán beneficiadas para ser parte del Encuentro Nacional de AWE Bolivia

En la ceremonia de graduación, Anthony Tranchina, Agregado Cultural de la Embajada de Estados Unidos, destacó la importancia del emprendimiento femenino en Bolivia y el rol fundamental que juegan las mujeres en el desarrollo económico del país.

“La Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE) brinda a las emprendedoras el conocimiento, las redes y el acceso que necesitan para lanzar y escalar negocios exitosos. Al brindarles a las participantes, las herramientas y la confianza que necesitan. El programa AWE está generando ingresos y creando empleos en empresas dirigidas por mujeres. De esa manera, de esa está impulsando a la prosperidad local en más de 90 países en todo el mundo”, dijo La directora de la Fundación Emprender Futuro, Allison Silva, resaltó el crecimiento que cada una de las emprendedoras obtuvo a lo largo del Programa AWE y cómo, a través de las habilidades aprendidas, pudieron potencializar sus emprendimientos.

“Estamos felices porque a través del Programa AWE Bolivia estamos cambiando la vida de cientos de mujeres emprendedoras, quienes a través de su trabajo generan un efecto multiplicador”, aseveró Silva.

Las graduadas agradecieron la oportunidad de participar en el programa que llega al país gracias a la Embajada de Estados Unidos en Bolivia y que es ejecutado por la Fundación Emprender Futuro. Algunas de ellas compartieron sus planes de crecimiento y expansión de sus negocios, demostrando el impacto que ha tenido la Academia en sus vidas y en sus emprendimientos.

Artículos Relacionados

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

noviembre 6, 2025

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

  (La Paz, noviembre de 2025).- La Fundación Emprender Futuro...

Aprende herramientas digitales con Arien, el asistente de IA boliviano en WhatsApp

noviembre 6, 2025

Aprende herramientas digitales con Arien, el asistente de IA boliviano en WhatsApp

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

octubre 29, 2025

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

La Paz, octubre 25, 2025. – La Fundación Emprender Futuro...

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

octubre 15, 2025

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

El Alto, octubre de 2025.– Mujeres emprendedoras del departamento de...