AWE Bolivia llega por primera vez a Potosí y logra beneficiar a emprendedoras de los 9 departamentos

febrero 26, 2024

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) llegó por primera vez a Potosí para beneficiar a 35 emprendedoras de la Villa Imperial; con ello, se logra impulsar los negocios de las bolivianas de los nueve departamentos del país.

Desde hace tres años, la Academia benefició a más de 500 emprendedoras del país. Con esta versión en Potosí, las emprendedoras potosinas se unen a AWE Bolivia, donde accederán a nuevas oportunidades de crecimiento.

AWE es un programa internacional que está presente en el país por tercer año consecutivo. El programa es promovido por la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, en alianza con la Fundación Emprender Futuro.

Las potosinas seleccionadas, después de un proceso de postulación y evaluación, recibieron una bienvenida con un desayuno para dar inicio a las actividades de AWE Bolivia.

Las emprendedoras de Potosí recibirán capacitación gratuita durante los siguientes meses y al final podrán competir por capitales semilla destinados a impulsar el crecimiento de sus negocios.

«Es un motivo de gran alegría ver la expansión de AWE Bolivia en Potosí. Con la apertura de la Academia de Mujeres Emprendedoras en la Villa Imperial, estamos facilitando que emprendedoras de los nueve departamentos de Bolivia accedan a nuevas habilidades, herramientas y destrezas que fortalecerán el desarrollo de sus negocios. En los próximos meses, estas emprendedoras tendrán acceso a un entrenamiento gratuito que contribuirá significativamente a su crecimiento, tanto empresarial como personal», destacó Allison Silva, coordinadora nacional de AWE Bolivia y directora de la Fundación Emprender Futuro.

AWE es un programa internacional, impulsado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de Estados Unidos, que está presente en casi 100 diferentes países de América, Asia, África y Europa. Para el 2025, la Academia espera que 50 millones de mujeres logren un empoderamiento económico con el fortalecimiento de sus negocios.

Artículos Relacionados

1ra generación de emprendedoras del área rural se gradúa del programa AWE Batallas

septiembre 16, 2025

1ra generación de emprendedoras del área rural se gradúa del programa AWE Batallas

Batallas, septiembre de 2025. – La Academia para Mujeres Emprendedoras...

Emprender Futuro y Google for Startups impulsan a las startups finalistas de IncubaUnión Tecnológico en Bolivia

septiembre 16, 2025

Emprender Futuro y Google for Startups impulsan a las startups finalistas de IncubaUnión Tecnológico en Bolivia

La Paz, septiembre de 2025. – La Fundación Emprender Futuro...