Llega LinkSpace, una plataforma digital de aprendizaje empresarial

noviembre 25, 2024

LinkSpace ha sido creada por la Fundación Emprender Futuro con el apoyo de Développement international Desjardins (DID) y la Cooperación Canadiense.

Fue creada por Emprender Futuro con la finalidad de cerrar brechas digitales. Da lecciones de alfabetización digital y simulaciones de créditos, entre otras.

En un país donde hasta un 80% de los negocios son informales y corresponden a micro y pequeñas empresas; y 6 de cada 10 personas en América Latina carecen de habilidades digitales básicas; los emprendedores enfrentan desafíos significativos para crecer y prosperar. Con el objetivo de transformar este panorama y empoderar a los emprendedores bolivianos, llega LinkSpace, una plataforma digital de aprendizaje empresarial diseñada para cerrar brechas digitales, sociales y económicas.

La herramienta

LinkSpace ha sido creada por la Fundación Emprender Futuro con el apoyo de Développement international Desjardins (DID) y la Cooperación Canadiense. Esta innovadora plataforma se presenta como “tu enlace al futuro”, ofreciendo un espacio educativo que integra negocios y tecnología para formar a los líderes empresariales de mañana. La inscripción para acceder a LinkSpace ya está disponible en https://linkspace.la 

“Queremos que LinkSpace sea una herramienta accesible y efectiva para todos los emprendedores en Bolivia”, destacó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro. «No se necesita más que un celular con conexión a Internet para comenzar a transformar un negocio».

La plataforma cuenta con rutas de aprendizaje orientadas a desarrollar competencias en áreas como alfabetización digital, educación financiera, sostenibilidad para los negocios, entre otros. Entre sus herramientas financieras más destacadas se incluyen un simulador de créditos, un evaluador de ahorro y un mapa de alternativas de financiamiento.

Una de las principales ventajas de LinkSpace es su formato de cursos compuesto por lecciones prácticas, que son fáciles de comprender y se pueden implementar rápidamente en los negocios.

Detalles

“Lanzar LinkSpace fue un proceso de creación conjunta. Estamos muy felices de que esta plataforma funcione, esperamos que los emprendedores puedan fortalecer sus negocios, crecer y que la economía se mueva, ya que es la única forma de resolver los índices de desigualdad y pobreza”, mencionó Jose Luis Pereira, director del Proyecto Fempresa de Desarrollo Internacional Desjardins (DID).

Con el lanzamiento de LinkSpace, la Fundación Emprender Futuro reafirma su compromiso de promover el desarrollo empresarial en Bolivia, impulsando a los emprendedores hacia el éxito y fortaleciendo el ecosistema empresarial del país.

Organizaciones que creen

La Fundación Emprender Futuro con el apoyo de Développement international Desjardins (DID) y la Cooperación Canadiense; confían en el potencial de los emprendedores bolivianos y crean espacios de aprendizaje y empoderamiento para que desarrollar sus talentos y habilidades para que puedan multiplicar su impacto en sus ciudades.

Con un formato ágil y práctico, LinkSpace ofrece lecciones prácticas, fáciles de entender y rápidas de implementar. A partir de ahora los emprendedores pueden registrarse en https://linkspace.la y empezar a construir un camino de éxito empresarial.

Fuente: Opinión

Artículos Relacionados

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

noviembre 6, 2025

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

  (La Paz, noviembre de 2025).- La Fundación Emprender Futuro...

Aprende herramientas digitales con Arien, el asistente de IA boliviano en WhatsApp

noviembre 6, 2025

Aprende herramientas digitales con Arien, el asistente de IA boliviano en WhatsApp

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

octubre 29, 2025

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

La Paz, octubre 25, 2025. – La Fundación Emprender Futuro...

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

octubre 15, 2025

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

El Alto, octubre de 2025.– Mujeres emprendedoras del departamento de...