Mujeres 360: 161 Jóvenes mujeres adquirieron habilidades tecnológicas y crecimiento personal

febrero 8, 2021

Luego de haber sido parte de un proceso de capacitación por alrededor de 3 meses, 161 jóvenes mujeres se graduaron del programa de la 3ra. versión The 360 Effect Women & Tech 2020 (Mujeres 360), que las habilitó para abrirse paso al mercado tecnológico nacional.

El Programa Mujeres 360 tuvo una duración de 12 semanas dirigido a jóvenes entre 15 y 23 años de edad, para esta versión virtual tuvo un impacto nacional al reunir a participantes provenientes de los 9 departamentos de Bolivia, quienes recibieron capacitación acerca de habilidades tecnológicas y destrezas para el crecimiento personal. El programa culminó con un acto de clausura virtual que contó con la participación de las jóvenes acompañadas por sus padres, el equipo de la Fundación Emprender Futuro y los aliados estratégicos que apoyaron durante todo el desarrollo hasta la culminación del programa.

“Tras esta experiencia de mucho aprendizaje y compartir con cada una de ellas su desarrollo personal y sus capacidades en el ámbito de la tecnología, confirmó las razones que llevaron a la Fundación Emprender Futuro a desarrollar este Programa The 360ª Women & Tech Effect – Mujeres 360: las mujeres tenemos un potencial enorme para contribuir al desarrollo de nuestra sociedad; trabajando de forma colaborativa podemos transformar a Bolivia en un mejor país aportando soluciones tecnológicas para responder a las necesidades cotidianas, problemas sociales, ser más eficientes y más innovadoras”, afirma Allison Silva, Directora de la Fundación Emprender Futuro.

La 3ra. versión The 360 Effect Women & Tech 2020 inició después del 3er Foro de Mujeres y Tecnología realizado por dos días, el 14 y 15 de julio del 2020 de manera virtual, que contó con la participación de 650 jóvenes bolivianas de los nueve departamentos del país y de diferentes ciudades. Previa postulación al Programa, las jóvenes seleccionadas obtuvieron el 100% de beca gracias a los aliados estratégicos que fueron parte de este proyecto y así les permitió capacitarse para desarrollar habilidades personales y tecnológicas y abrirse a un mundo de oportunidades.

“Gracias por esta tremenda oportunidad, sin duda de las mejores cosas que me ha pasado en cuarentena”, comenta Catherine Gómez, participante del Programa M360.

El Programa Mujeres 360 es organizado por la Fundación Emprender Futuro, Inspira Alumni Bolivia, la Embajada de los Estados Unidos de América, el Programa de Capital Social de BancoSol y Eressea Solutions con el apoyo de Hub La Paz de la Comunidad de Global Shapers, como parte del programa efecto Multiplicador del GCL de la Universidad de Georgetown.

Artículos Relacionados

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

noviembre 6, 2025

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

(La Paz, noviembre de 2025).- La Fundación Emprender Futuro realizó...

Emprender Futuro impulsa el microaprendizaje digital con Arien, su asistente de IA en WhatsApp 

noviembre 6, 2025

Emprender Futuro impulsa el microaprendizaje digital con Arien, su asistente de IA en WhatsApp 

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

octubre 29, 2025

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

La Paz, octubre 25, 2025. – La Fundación Emprender Futuro...

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

octubre 15, 2025

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

El Alto, octubre de 2025.– Mujeres emprendedoras del departamento de...