Plataforma de emprendedores se presenta en la Noticia Segura

diciembre 2, 2014

plataformaLeticia … del microprograma La Noticia Segura, entrevistó a  Allison Silva, Directora ejecutiva de la Fundación Emprender Futuro quien se refirió a la Plataforma de Emprendimiento y la importancia para el desarrollo emprendedor de Bolivia. He aquí la entrevista:

¿De qué se trata la plataforma?

La Plataforma de Emprendimiento es impulsada por la Fundación Emprender Futuro y otras instituciones que forman parte del Nodo de emprendedores La Paz. Lo que pretendemos es generar un escenario donde se encuentren tanto los emprendedores como las instancias que brindan apoyo al emprendimiento. Éstas se clasifican en 6 diferentes áreas como: financiero, academia, cooperación internacional, empresa privada, gobierno y servicios de apoyo.

Es importante que el emprendedor sepa a qué lugar recurrir para recibir apoyo de estas instituciones. Los invitamos cordialmente a ingresar a www.emprendeahora.net, registrar su emprendimiento, registrarse como emprendedores y contar con la base de datos que está trabajando en favor de los emprendedores.

¿Quiénes pueden inscribirse en la plataforma?

Pueden registrarse en la plataforma de emprendedores todas aquellas personas que tienen un emprendimiento en marcha o un emprendimiento en etapa de idea de negocio, desde artesanos, emprendimientos que tengan startups tecnológicos, personas que tienen emprendimientos en tema de servicios o productos.

Esto nos va a permitir formar una comunidad de emprendedores donde podamos identificarnos y saber quiénes estamos realizando qué actividades para poder generar sinergias e identificar mayores proyectos y oportunidades en beneficio del país.

¿Cómo funciona?

La Plataforma del Emprendedor ya se encuentra disponible en línea. Para acceder, el usuario debe seguir estos pasos:

1. El usuario debe ingresar a www.emprendeahora.net

  • El usuario podrá consultar la información del emprendedor, los emprendimientos que están en curso y las instituciones financiadoras o que brindan diferentes tipos de apoyo a emprendimientos.
  • El usuario puede registrar información de interés en el tema de emprendimiento o emprendimiento en sí, haciendo click en el botón “Ficha del Emprendedor” donde aparecerá un formulario de registro.

2. La información registrada respecto a un Emprendimiento pasará por una fase de revisión para validación de datos por el administrador.

3. El administrador publicará la información en un período de 1 a 5 días hábiles.

Artículos Relacionados

Programa Awe benefició a 680 emprendedoras de Bolivia desde 2021

diciembre 21, 2024

Programa Awe benefició a 680 emprendedoras de Bolivia desde 2021

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE) promueve oportunidades económicas para...

Concluye con éxito décimo Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación 2024

diciembre 21, 2024

Concluye con éxito décimo Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación 2024

La Fundación Emprender Futuro realizó la clausura de la décima...

AWE Bolivia beca a 85 emprendedoras para potenciar sus negocios

diciembre 6, 2024

AWE Bolivia beca a 85 emprendedoras para potenciar sus negocios

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en...

Llega LinkSpace, una plataforma digital de aprendizaje empresarial

noviembre 25, 2024

Llega LinkSpace, una plataforma digital de aprendizaje empresarial

Fue creada por Emprender Futuro con la finalidad de cerrar...