En la Semana del Emprendimiento se lanza Plataforma para Emprendedores

noviembre 21, 2014

plataforma para emprendedores bolivia emprendeEn el marco de la Semana Global del Emprendimiento, del 17 al 23 de noviembre, la Fundación Emprender Futuro lanza la plataforma de emprendimiento, herramienta virtual que pone a disposición del usuario información clasificada de instituciones, empresas y emprendedores que forman parte del ecosistema emprendedor de Bolivia.

La plataforma surge como una respuesta ante la escasa información de todos los actores involucrados en el tema de emprendimiento en Bolivia. Por ejemplo, cuando una persona se halla en el proceso de emprender no halla fácilmente la información, o desconoce su existencia ya que muchas veces esta no está compartida en  Internet” afirmó la directora ejecutiva de la Fundación Emprender Futuro, Allison Silva.

Ante esa necesidad es que la fundación a través de su programa Bolivia Emprende y en el marco de las actividades desarrolladas por el Nodo de Emprendedores La Paz, tuvo la iniciativa de construir esta plataforma virtual con el apoyo de la empresa de tecnología Eressea Solutions, la plataforma brinda información completa de todos los actores que conforman el ecosistema emprendedor en Bolivia.

La plataforma

bolivia emprende plataforma para emprendedores

La plataforma se basa en un sistema que permite recopilar, articular y ordenar la información. La misma, de acuerdo a Silva suma valor a toda la red de emprendimiento boliviano y a todas las actividades relacionadas al mismo, es por eso que se está articulando su uso también con los otros nodos de emprendedores a nivel nacional.

De esa manera la plataforma se constituye en una herramienta de información abierta para cualquier usuario.

¿Cómo funciona?

La plataforma del emprendedor ya se encuentra disponible en www.emprendeahora.net. Para acceder, el usuario debe seguir estos pasos:

1. El usuario debe ingresar a www.emprendeahora.net

  • El usuario podrá consultar la información del emprendedor, los emprendimientos que están en curso y las instituciones financiadoras o que brindan diferentes tipos de apoyo a emprendimientos.
  • El usuario puede registrar información de interés en el tema de emprendimiento o  emprendimiento en sí, haciendo click en el botón «ficha del emprendedor” donde aparecerá un formulario.

2. La información registrada pasará por una fase de revisión para validación de datos por el administrador.
3. El administrador publicará la información en un período de 1 a 5 días hábiles.

Democratizar la información

Con esta iniciativa se apuesta a la democratización de la información para fortalecer el desarrollo de emprendimientos en Bolivia.

La plataforma está organizada de manera que sea fácil de encontrar y fácil de navegar para que los emprendedores bolivianos puedan servirse de esta información y obtener los mayores beneficios posibles” finalizó Allison Silva.

Fuente: Página Siete

Artículos Relacionados

Programa Awe benefició a 680 emprendedoras de Bolivia desde 2021

diciembre 21, 2024

Programa Awe benefició a 680 emprendedoras de Bolivia desde 2021

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE) promueve oportunidades económicas para...

Concluye con éxito décimo Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación 2024

diciembre 21, 2024

Concluye con éxito décimo Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación 2024

La Fundación Emprender Futuro realizó la clausura de la décima...

AWE Bolivia beca a 85 emprendedoras para potenciar sus negocios

diciembre 6, 2024

AWE Bolivia beca a 85 emprendedoras para potenciar sus negocios

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en...

Llega LinkSpace, una plataforma digital de aprendizaje empresarial

noviembre 25, 2024

Llega LinkSpace, una plataforma digital de aprendizaje empresarial

Fue creada por Emprender Futuro con la finalidad de cerrar...