Mapeo TIC 2025: Bolivia lanza el Directorio de Startups y de Instituciones de apoyo al ecosistema de tecnología digital

septiembre 15, 2025

(La Paz, 11 de septiembre de 2025) – El ecosistema de tecnología digital de Bolivia da un paso decisivo hacia su consolidación con el lanzamiento oficial del Directorio de Startups y del Directorio de Incubadoras, Aceleradoras y Fondos de Inversión, ambos integrados a la plataforma del Mapeo TIC 2025. Estas herramientas digitales marcan un hito al ofrecer, por primera vez en el país, un acceso directo y actualizado a los actores clave que impulsan la innovación y el emprendimiento tecnológico.

El Directorio de Startups presenta un listado detallado de más de 100 emprendimientos de base tecnológica, organizados por vertical y ciudad, lo que permite a emprendedores, empresas e inversionistas identificar oportunidades de colaboración. La plataforma incorpora un sistema de registro abierto para nuevas startups, que tras un proceso de curaduría podrán ser validadas e incluidas, garantizando la confiabilidad de la información.0

“Nos va a ayudar a ver con quién puedes generar alianzas. Aún tenemos mucho por crecer, pero estamos convencidos de que la colaboración con otros actores nos permitirá hacerlo de manera más sólida. También estamos poniendo a disposición el directorio institucional para que las startups se contacten directamente con incubadoras, aceleradoras y fondos de inversión, para que impulsen su crecimiento. Hemos llegado a un punto de madurez en el que cada institución sabe cómo puede aportar al ecosistema”, afirmó René Silva, creador de la plataforma y cofundador de la Fundación Emprender Futuro, una de las instituciones impulsoras del Mapeo Tic Bolivia.

Directorio institucional

Por otra parte, el Directorio Institucional agrupa a 4 aceleradoras, 8 fondos de inversión y 10 incubadoras, las organizaciones que brindan apoyo fundamental en la ruta del emprendimiento: incubadoras, aceleradoras y fondos de inversión. Esta herramienta facilita el contacto directo y contribuye a fortalecer el acompañamiento a los proyectos que buscan escalar y proyectarse a mercados internacionales.

“Allanar el camino para que un emprendimiento sepa que existe un ecosistema que lo va a respaldar desde cualquier etapa de desarrollo, es fundamental. Este directorio digitaliza aún más la red de actores y da certeza a las startups de que no están solas, sino que cuentan con instituciones comprometidas con su desarrollo”, agregó Silva.

El lanzamiento de ambos directorios se enmarca en la presentación de la séptima versión del Mapeo TIC Bolivia 2025, estudio anual que analiza el estado del ecosistema de startups en el país y que este año destaca la madurez alcanzada por los emprendimientos tecnológicos bolivianos.

Con esta iniciativa, Bolivia reafirma su compromiso con la innovación, la colaboración y la construcción de un ecosistema tecnológico con proyección internacional.

El Mapeo TIC Bolivia 2025 es resultado del trabajo conjunto de la Fundación Emprender Futuro, Fundación para la Producción (FUNDA-PRÓ), Fundación Solydes, BIM Ltda, Conexión y la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”-Sede La Paz

Los directorios del ecosistema de tecnología digital

Los directorios ya están disponibles de manera gratuita y en línea:

Fuente: Emprender Futuro

Artículos Relacionados

Encuentro Nacional PLEI 2025: empresarios bolivianos fortalecen conexiones, liderazgo y visión global

septiembre 11, 2025

Encuentro Nacional PLEI 2025: empresarios bolivianos fortalecen conexiones, liderazgo y visión global

La Fundación Emprender Futuro, a través del Programa de Liderazgo,...

Emprendedoras de AWE Batallas y Tiahuanacu fortalecen su visión en experiencia empresarial en La Paz

septiembre 10, 2025

Emprendedoras de AWE Batallas y Tiahuanacu fortalecen su visión en experiencia empresarial en La Paz

Tras el éxito de la primera experiencia empresarial con las...

Mapeo TIC Bolivia 2025: el ecosistema tecnológico se consolida y le hace frente al entorno económico desafiante

septiembre 9, 2025

Mapeo TIC Bolivia 2025: el ecosistema tecnológico se consolida y le hace frente al entorno económico desafiante

(La Paz, 9 de septiembre de 2025) Los emprendimientos de...