agosto 28, 2025
Potosí, 25 de agosto de 2025. – La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE Bolivia por sus siglas en inglés) celebró este lunes la graduación de su segunda generación en Potosí, cuyas emprendedoras concluyeron un proceso integral de formación y fortalecimiento empresarial.
“Es un honor acompañar a estas mujeres increíbles, llenas de creatividad y con ideas valiosas que buscan generar un impacto positivo en sus comunidades. En esta segunda generación de AWE Potosí, además, nos alegra contar con la participación de emprendedoras del área rural, quienes demuestran que el talento y la visión de las mujeres trascienden cualquier frontera.” destacó Rebecca Webb, jefa de Sección de Diplomacia Pública de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia en el acto de graduación.
Durante el programa las emprendedoras fueron parte de un proceso de formación empresarial, mentoría y redes de apoyo, pero además vivieron una experiencia empresarial en la ciudad de Sucre, donde visitaron industrias y empresas reconocidas que las inspiraron a ampliar su visión empresarial para impulsar sus emprendimientos.
“Para emprender se necesita sobre todo las ganas de crecer y una idea con potencial en el mercado que pueda transformarse en una futura empresa para nuestro país. En esta segunda generación de AWE Potosí hemos visto una diversidad de edades, industrias y tipos de negocios, lo que nos inspira a seguir creyendo y apostando por las mujeres emprendedoras mediante herramientas que les permita avanzar de manera más eficiente y estratégica. Nuestro objetivo es claro: generar más oportunidades para que más mujeres alcancen la prosperidad para ellas, sus familias y sus entornos.” refirió Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.
Gracias al apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, la Fundación Emprender Futuro y el Grupo Sinchi Wayra, durante el evento se llevó a cabo una Pitch Competition con los ocho emprendimientos de mayor potencial del programa. Un jurado especializado evaluó criterios de innovación, impacto y escalabilidad, reconociendo el talento y la proyección de las participantes.
Gracias al apoyo de la Embajada de EEUU en Bolivia, Emprender Futuro y Sinchi Wayra, 5 emprendimientos recibieron capital semilla
Como resultado, cinco emprendedoras fueron premiadas con capital semilla para impulsar el crecimiento de sus negocios:
“En Sinchi Wayra apostamos por el desarrollo de las mujeres en nuestras comunidades. En AWE Potosí hemos apoyado con tres becas y nos llena de orgullo que una de ellas sea finalista. Creemos en el talento femenino y en su capacidad para liderar proyectos productivos y sostenibles que generen bienestar para sus familias” resaltó Jenny Careaga, Superintendente de Gestión Social de Sinchi Wayra.
Desde su creación, AWE Bolivia ha beneficiado a 816 mujeres en los nueve departamentos del país, transformándose en un programa clave que impulsa el fortalecimiento económico de las mujeres. Solo en Potosí, la primera versión capacitó a 35 mujeres el año pasado y hoy lideran emprendimientos exitosos que comenzaron con una idea y una gran dosis de valentía. Con esta nueva generación se suman 36 emprendedoras al programa AWE Bolivia, comunidad que va creciendo año tras año.
La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE Bolivia) es una iniciativa de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, ejecutada por la Fundación Emprender Futuro. En Potosí, cuenta con el apoyo de Sinchi Wayra, reafirmando su compromiso con la promoción del emprendimiento liderado por mujeres y el crecimiento económico local.
Fuente: Emprender Futuro
agosto 21, 2025
La primera versión en 2024 premió cinco soluciones en salud...
agosto 19, 2025
La Fundación Emprender Futuro anuncia el lanzamiento de una nueva...
agosto 15, 2025
Con el objetivo de abrir nuevas oportunidades para que los...
agosto 13, 2025
Dos emprendimientos de base tecnológica se llevaron Bs. 35.000 en...