VCILAT 2025: Fundación Emprender Futuro es parte del panel que analizará la evolución tecnológica en Bolivia

julio 2, 2025

En el marco del Venture Capital & Impact Investment LATAM (VCILAT 2025), uno de los encuentros más importantes de inversión con propósito en la región, se desarrollará el panel estratégico “Mapa en mano: Lo que nos dicen 7 años de evolución digital en Bolivia”, del que es parte Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro participará en que se llevará a cabo el 10 de julio en el Salón Piso 1 de CAINCO, en Santa Cruz.

Este espacio presentará las principales actualizaciones del Mapeo del Ecosistema de Tecnología Digital en Bolivia, un estudio de referencia que, desde 2019, analiza la evolución del ecosistema TIC del país. La sesión reunirá a líderes que han impulsado este reporte nacional para reflexionar sobre tendencias emergentes, brechas estructurales y oportunidades clave para fortalecer la transformación digital en Bolivia.

El panel

El panel estará conformado por Viviana Coloma, directora de SOLYDES; Rolando Sahonero, director de programas de FUNDA-PRÓ; y Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro, quienes compartirán datos y visiones estratégicas que permiten comprender el presente del ecosistema tecnológico boliviano y planificar su futuro.

“El Mapeo TIC Bolivia se ha consolidado como una herramienta vital para quienes buscan invertir, emprender con base tecnológica o generar políticas públicas en el campo digital con base en evidencia. Participar en este panel nos permite reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo digital y el impulso a la competitividad del país”, destacó Allison Silva.

La Fundación Emprender Futuro ha sido una de las instituciones clave en la elaboración y difusión del mapeo TIC, contribuyendo con análisis, datos y articulación del ecosistema desde un enfoque que promueve la innovación y la transformación digital.

Acerca de VCILAT

Del 9 al 11 de julio, VCILAT 2025 reunirá en Santa Cruz a más de 50 speakers, 17 fondos de capital de riesgo y representantes de 15 países. La cuarta edición de este evento se consolida como un punto de encuentro entre startups, fondos de inversión e instituciones comprometidas con el impulso de industrias clave como la tecnología, fintech y soluciones climáticas.

Lugar y fecha

  • Jueves 10 de julio 
  • Salón Piso 1 de CAINCO, ciudad de Santa Cruz

Más información

Más información e inscripciones en: www.vcilat.com

Fuente: Emprender Futuro

Artículos Relacionados

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

noviembre 6, 2025

Programa 24E Plus 2025 cierra con emprendedoras capacitadas en herramientas empresariales, digitales e inteligencia artificial

  (La Paz, noviembre de 2025).- La Fundación Emprender Futuro...

Aprende herramientas digitales con Arien, el asistente de IA boliviano en WhatsApp

noviembre 6, 2025

Aprende herramientas digitales con Arien, el asistente de IA boliviano en WhatsApp

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de...

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

octubre 29, 2025

Mujeres 360 inicia su 7ma versión con jóvenes becarias de todo el país para liderar el futuro tecnológico

La Paz, octubre 25, 2025. – La Fundación Emprender Futuro...

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

octubre 15, 2025

Emprendedoras AWE Bolivia destacaron en la HuaynaFEX 2025 con liderazgo y visión de desarrollo

El Alto, octubre de 2025.– Mujeres emprendedoras del departamento de...