PLEI, una apuesta para acelerar el crecimiento de las empresas bolivianas

mayo 16, 2019

El 30 de mayo cierra la convocatoria en Santa Cruz para ser parte del Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación 2019

¿Cómo hacer que las empresas bolivianas aceleren su crecimiento? Esa es la apuesta del Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI), que por segundo año consecutivo se realiza en Santa Cruz y cuya convocatoria cierra este 30 de mayo.

PLEI es una iniciativa a través de la cual los participantes adquieren herramientas y habilidades gerenciales orientadas hacia la excelencia. Para ello se realiza un programa de entrenamiento de siete semanas de duración basado en un proceso de aprendizaje, trabajo colaborativo y construcción de networking, motivación, puesta en práctica y desarrollo de habilidades necesarias para poder emprender con éxito.

Programa PLEI está dirigido a personas con una idea de negocio de cualquier rubro, personas que tienen una empresa en marcha y están planeando hacer crecer su negocio, y personas que quieren desarrollar su espíritu emprendedor.

Para postular y ser parte del programa se debe completar un formulario en línea:

https://boliviaemprende.com/plei

Luego, los organizadores realizarán una evaluación de la empresa, emprendimiento o idea de negocio y, finalmente, se hará una entrevista personal con los postulantes. Se elegirá a 30 personas para ser parte de este evento.

Los seleccionados accederán a becas del 60% para participar en el PLEI, el cual representa un beneficio de 1.450 dólares. Luego de finalizar el programa se otorgará una beca del 100% al empresario con más potencial para que pueda asistir a un evento internacional en innovación y tecnología.

Mamut Pisos Amortiguantes, Conde, Techno Boutique Hotel, NouJau, Innovación Sostenible, Belmed Ltda. y 360 Invictus, son algunos de las empresas que ya han participado en este programa.

PLEI es una actividad organizada por la Fundación Emprender Futuro a través de Bolivia Emprende y con el apoyo de: Eressea Solutions la Cámara de Industria y Comercio CAINCO, la Cámara Nacional de Comercio y como parte del efecto multiplicador del Global Competitiveness Leadership Program de la Universidad de Georgetown.

En detalle

PLEI (Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación) recibe anualmente 600 solicitudes de las cuales se aceptan 30 en cada versión. A la fecha se han capacitado más de 3.500 personas en la Fundación Emprender Futuro.

Bolivia Emprende ha capacitado a 150 empresarios y emprendedores en las últimas cinco versiones mediante el Programa PLEI en La Paz y Santa Cruz. Cinco empresarios recibieron la Beca Internacional y participaron en eventos internacionales en Colombia, México y Francia.

Acelerar una empresa es planificar, ejecutar y hacer seguimiento al crecimiento de una empresa de tal manera que incremente en menor tiempo su crecimiento.

La segunda versión de PLEI hará hincapié en la visión estratégica, herramientas y sobre todo tecnología y transformación digital para acelerar el crecimiento de emprendimientos y empresas.

¿Cómo postular?

Ingresa a

https://boliviaemprende.com/plei

Mayores informes

Móvil (Whatsapp) +591 601 12333

Email  [email protected]

Website https://boliviaemprende.com

Facebook Bolivia Emprende

Artículos Relacionados

AWE Bolivia llega a más municipios del área rural, emprendedoras de Tiahuanacu podrán postularse a becas del 100%

mayo 22, 2025

AWE Bolivia llega a más municipios del área rural, emprendedoras de Tiahuanacu podrán postularse a becas del 100%

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE Bolivia) anuncia su nueva...

¡Vuelve la Jornada 24E! Toma decisiones inteligentes y transforma tu emprendimiento

mayo 12, 2025

¡Vuelve la Jornada 24E! Toma decisiones inteligentes y transforma tu emprendimiento

Adaptarse o quedarse atrás. Ese es el dilema que enfrentan...